Connect with us

Cine

13 vidas en Amazon Prime Video

12 niños atrapados junto a su entrenador en la cueva de Tham Luang

 

El verano de 2018 un grupo de 12 niños pertenecientes a un equipo juvenil de futbol de un pequeño pueblo de Chiang Rai, Tailandia, quedaron atrapados junto a su entrenador en la cueva de Tham Luang. Los 13 se adentraron en la laberíntica gruta tal y como lo habían hecho siempre, pero no contaron con el episodio de lluvias torrenciales que se les vino encima. Con la única salida inundada, empieza una cuenta atrás para rescatar estas 13 vidas.

“13 Vidas” es el título de la última película de Ron Howard (“Cocoon”, “Apolo XIII”, “Una mente maravillosa”) estrenada el pasado viernes 5 de agosto en la plataforma de streaming Amazon Prime sin haber pasado por las salas comerciales de cinepreviamente. Protagonizada por Viggo Mortensen, Colin Farrell, Joel Edgerton, Tom Bateman y Paul Gleeson, la película nos pondrá ante una angustiosa carrera contra el tiempo que duró 18 días.

 

 

El film empieza con lo que podría ser un día cualquiera para el grupo de chavales que conforman el equipo de futbol de un pueblo de montaña situado cerca del conocido Triángulo de Oro. Sorprende el respeto que el director americano ha puesto hacia la lengua materna de los jóvenes protagonistas de esta tragedia que dio la vuelta al mundo. Asistiremos a una presentación de la historia llena de frases en tailandés y escuetos subtítulos. De hecho, no empezaremos a escuchar frases en un idioma familiar hasta que hagan aparición los protagonistas principales, a partir de ahí los dos idiomas convivirán hasta el final de la película. Este respeto hacia la lengua nativa del lugar donde ocurrieron los hechos es una clara declaración de intenciones por parte de Ron Howard de aportar tanta veracidad como sea posible dentro de esta ficción cinematográfica.

 

 

Para llevar a cabo el rescate de estas 13 jóvenes vidas acudieron al sitio más de 10.000 voluntarios, cada uno aportando su granito de arena. Desde conocimientos y experiencia en situaciones similares hasta energía para hacer trabajos físicos en puntos de muy difícil acceso. 10.000 personas que de manera altruista se pusieron a disposición de los organizadores, arriesgando incluso su patrimonio personal. Quizás este sea el punto en el que Ron Howard falla, ya que la película no llega a mostrar la grandiosidad de este movimiento voluntario de personas unidas por un mismo objetivo. Sí que se narran pequeños detalles, se muestran ciertos sacrificios, pero no acaba de llegar al espectador esa energía de 10.000 hombres trabajando al unísono.

Todo lo contrario ocurre con lo que sucede dentro de la cueva. Ahí es donde se han puesto todos los esfuerzos para mostrar la desesperación, la claustrofobia, el esfuerzo, el cansancio, la dificultad y el riesgo extremo de un rescate a la desesperada. Las imágenes del interior de la gruta transmiten todo esto y mucho más, traspasando toda la tensión al público que no podrá relajarse hasta los minutos finales.

 

 

En medio de intereses políticos y testosterona militar aparece un grupo de buceadores especialistas en la exploración de cuevas sumergidas y entrenados para el rescate de espeleólogos atrapados en ellas. Su aparición en la historia es tímida. No son un cuerpo especial de operaciones, son personas normales y corrientes con sus aburridos trabajos que sienten pasión por lo que hacen. Personas humildes que se ponen a las órdenes de los que cortan el bacalao y ofrecen su opinión y experiencia para que el rescate sea un éxito. Muchas de las escenas de buceo están interpretadas por los propios actores sin hacer uso de los dobles, y tal como relató el propio Colin Farrell en una entrevista a propósito de “13 Vidas”, las escenas de pánico de su personaje son 100% reales debido a la angustia de bucear en zonas con tan poco espacio. Todos los actores están soberbios en el filme. Comedidos y totalmente integrados en sus roles aportando seriedad y el realismo que Ron Howard busca en cada uno de los 150 minutos que dura la película.

El ritmo es reflexivo. El director se toma el tiempo necesario para desarrollar a sus personajes. Confiere alma a cada uno de ellos y los hace muy humanos. Los llena de dudas y de miedos, de esperanzas y angustia. Cada uno con sus creencias y supersticiones seguirán dándolo todo para cumplir el propósito que los ha llevado a las entrañas de la Tierra.

 

 

“13 Vidas” es espectacular, no solamente por las imágenes impactantes que muestra, sino también por saber retratar de forma tan efectiva unos hechos ya conocidos por todo el mundo. El director deja que se codeen la grandeza humana junto a sus miserias en una historia épica protagonizada por gente normal y corriente. Una película que sabe captar el interés del espectador desde el primer momento y que lo mantiene en vilo a lo largo de sus dos horas y media de duración gracias a mostrar las cosas tal como sucedieron, con el máximo rigor que permite tomar un hecho real y traspasarlo a un producto de ficción hollywoodiense con sus trucos y artificios. El resultado final es realmente sorprendente y convierte  “13 Vidas” en una de las mejores películas de acción de lo que llevamos de este 2022.

 

 


Albert Solé Jerezwww.japaniums.blogspot.com

 

 

Cine

La película coreana de animación de «Street Fighter» de 1992

¡Mr. Bison luciendo gafas de sol y unas desconcertantes esvásticas!

 

«Street Fighter (거리의 무법자)» es un film coreano de 1992 dirigido por Sang Il Sim, y no autorizado por Capcom, que nos sitúa en un utópico año 2010, tras la III Guerra Mundial, en el que el mundo ha quedado devastado y la mayor parte de la población mundial no pudo sobrevivir. Dos luchadores con pocas luces, obsesionados con jugar al «Street Fighter», ayudarán a Chun Li y su maestro a detener al Emperador de la Oscuridad.

 

 

Este film pirata nos trae a Mr. Bison luciendo gafas de sol y unas desconcertantes esvásticas, la presentación de Blanka como la mascota particular de Dhalsim e, incluso, algún que otro cameo absolutamente fuera de lugar como los de Drácula, el monstruo de Frankenstein, la periodista April O’Neil o el protagonista del videojuego «Contra», entre otros.

 

Sigue leyendo

Cine

¿»Cyborg» fue fruto de «Masters del Universo 2» y «Spiderman»?

¿Qué tienen en común Van Damme, Masters del Universo y Spiderman?

 

«Cyborg», film estrenado en 1989, nació de las cenizas de dos proyectos cancelados de Cannon Films: la secuela directa de «Masters del Universo» y del primer intento de adaptación cinematográfica de «Spider-Man». La idea de la productora era empezar rodando dos semanas de la película del superhéroe de Marvel, mostrando a un joven y endeble Peter Parker, y después 6 semanas de «Masters del Universo 2», para después volver al primer film ya con el actor que iba a interpretar a Peter Parker mucho más musculado y preparado para su transformación.

Sin embargo, debido a problemas financieros y contratiempos en la producción, ambos proyectos se desvanecieron, a pesar de que Spider-Man estaba en un avanzado estado de preproducción, dejando tras de sí un conjunto de decorados y trajes que ya habían sido pagados por Cannon Films. Ante esta situación, la productora se vio obligada a improvisar una nueva película a partir de los elementos disponibles, naciendo «Cyborg». Con un presupuesto de menos de 500 mil dólares y un plazo de apenas 23 días para su rodaje, los sets y trajes previamente diseñados para las películas canceladas se reutilizaron y modificaron para adaptarse a la nueva historia, lo que contribuyó al distintivo aspecto visual y estético de «Cyborg», y el equipo se vio obligado realizar sesiones de rodaje tan improvisadas como maratonianas, en ocasiones sin los permisos legales correspondientes.

 

 

El film logró recaudar algo más de millones de dólares en taquilla, convirtiéndose en un modesto y sorprendente éxito comercial. Sin embargo, su recepción entre la crítica fue en su mayoría negativa, con muchos críticos destacando su falta de coherencia narrativa y su excesiva violencia como principales defectos. A pesar de ello, la película desarrolló con el tiempo un estatus de culto entre los aficionados al cine de ciencia ficción y acción de los años 80, gracias en parte a la carismática actuación de Jean Claude Van Damme, su distintivo estilo de lucha y el llamativo villano interpretado por Vincent Klyn. En esta pelícuña dirigida por Albert Pyun, pudimos ver la cota de malla de Blade, y el peto de los soldados de Skeletor.

Como curiosidad, hay que añadir que en una posterior película titulada «Space Hunter» (1995) se dio una segunda vida al traje de Saurod.

 

 

Sigue leyendo

Cine

¿Kirk Douglas en «Rambo: First Blood»?

David Morrell, escritor de la obra original, sorprende en redes sociales

 

Mucha gente no sabe que Kirk Douglas fue elegido para interpretar al coronel Trautman en la película Rambo: «First Blood», basada en la novela de David Morrell que introdujo al famoso personaje de Rambo (interpretado por Sylvester Stallone) en el universo cinematográfico.

¿Qué acabó sucediendo? Renunció al papel por una disputa sobre el guion a pesar de que la producción ya había empezado sus primeros pasos. Prueba de ello es un raro póster de la película creado antes de que abandonara, publicado en redes sociales por el propio David Morrell.

 

Sigue leyendo

Cine

«The Marvels», Marvel y Disney tocan fondo de verdad

La ideología woke por fin ha conseguido destruir el cine de superhéroes

 

Cuándo Marvel Entertainment fue vendida por 4.000 millones de dólares en 2009 a Disney, se veía venir lo peor, y desgraciadamente así ha sido. La antes conocida como «Casa de las Ideas» se ha convertido en la «Casa Woke» y las últimas producciones del universo cinematográfico Marvel son realmente un insulto intelectual. «Echo», «The Marvels», «Madame Web» e incluso la segunda temporada de «Loki» son aún mucho peores de lo que fueron «Thor: Love and Thunder» , «Moon Knight» o «Secret Invasion». Pero si una de estas últimas terribles e indignas producciones merece ser la reina del despropósito, sin duda es «The Marvels», el largometraje con menor recaudación para una película del MCU.

Humor nauseabundo, bailecitos y muchas sonrisas y purpurina para intentar camuflar lo que es una película propagandística woke en toda regla. Disney ha entrado en la agenda política por la puerta grande, y aprovechando todo el trabajo anterior del MCU, nos quiere vender un caramelo de bajo coste relleno de ideologías, incluso religiosas, como ya pasó con Ms Marvel.

 

 

Seamos claros, el cine de superhéroes no está en crisis, ha sido secuestrado para fines realmente oscuros y parece que aunque la fórmula no funciona, se repetirá una y otra vez, aunque se queden totalmente vacías las salas de cine. Hay dinero, mucho dinero para poder sostener este sinsentido que ha infectado hasta el cine de superhéroes (¿nos censurarán este artículo por supuesto delito de odio?).

La nueva aventura protagonizada por Brie Larson, que regresa como Capitana Marvel (posiblemente por última vez), ha sido dirigida por Nia DaCosta, autora de «Candyman» y parecía destinada a hacer una taquilla discreta pero ni por asomo tan preocupante. La cinta se estrelló ya en su primera semana en cines y en Estados Unidos apenas ha superado los 77 millones de dólares, con 188,7 millones en total en todo el mundo. Básicamente, no logrará alcanzar las estimaciones de 300 millones de dólares impuestas por Disney, dado que su presupuesto fue elevadísimo por culpa del rodaje de nuevas escenas y una enorme campaña de promoción. «The Marvels» costó a las arcas de Marvel Studios y la Casa del Ratón cerca de 270 millones de dólares, más gastos de marketing.

 

Sigue leyendo

Cine

10 jóvenes actores de los años 90 que has olvidado

Aquí están algunas de las jóvenes estrellas de los 90 que habías olvidado

 

En lo que respecta a las estrellas infantiles, es difícil comparar cualquier época con los años 90. Fue un periodo repleto de actores infantiles que causaron sensación en todo tipo de películas, desde Disney hasta dramas familiares y comedias de situación. Fue un periodo repleto de actores infantiles que causaron sensación en todo tipo de películas, desde Disney hasta dramas familiares y comedias de situación.

De Mara Wilson a Jonathan Taylor Thomas, aquí están todas las estrellas de los 90 que habías olvidado.

 

Edward Furlong (Terminator)

 

Ariana Richards (Jurassic Park)

 

 

Mara Wilson (Mrs Doubfire)

 

Tatyana Ali (The Fresh Prince of Bel-Air)

 

Melissa Joan Hart (Sabrina)

 

Jimmy Workman (The Addams Family)

 

Charlie Korsmo (Dick Tracy)

 

Josh Saviano (The Wonder Years)

 

Dante Basco (The Wonder Years)

 

Ross Bagley (The Fresh Prince of Bel-Air)

 

Sigue leyendo

Cine

Las 10 mejores películas de Kung Fu de la historia

Las películas de kung fu han inspirado el cine de acción moderno de muchas maneras

 

¿Cuáles han sido las 10 mejores películas de Kung Fu de la historia? Desde increíbles escenas de lucha entre buenos y malos hasta épicas historias de venganza y heroicas búsquedas del honor, las películas de kung fu (o de artes marciales) se han convertido en parte integrante de la historia del cine. Con tantas películas fantásticas entre las que elegir, hemos pensado que lo mejor sería que usted decidiera cuál de ellas reina sobre las demás, y que echara un vistazo a las legendarias estrellas del cine de kung fu que las protagonizaron.

Al fin y al cabo, las películas de kung fu han inspirado el cine de acción moderno de muchas maneras. Debemos al género tópicos como el maestro moribundo, las peleas a manos desnudas, el enfrentamiento final, el hijo pródigo, los antiguos alumnos en busca de venganza y las coreografías de lucha danzadas. En los últimos años, no se pueden encontrar películas de acción en taquilla que no estén inspiradas en el género de las artes marciales.

En esta lista, presentamos 10 impresionantes películas de kung fu: las mejores películas de artes marciales de todos los tiempos.

 

10. Shaolin Temple (1982)


 

9. Once Upon a Time in China (1991)


 

8. The Big Boss (1971)


 

7. Drunken Master (1978)


 

6. Ip Man (2008)


 

5. Ong-Bak: Muay Thai Warrior (2003)


 

4. Kung Fu Hustle (2004)


 

3. Fist of Legend (1994)


 

2. Enter the Dragon (1973)


 

1. Crouching Tiger, Hidden Dragon (2000)


 

Sigue leyendo

Cine

Crítica Blue Beetle, el «gunnverse» nace totalmente muerto

James Gunn y su rotundo fracaso en la primera película de su nuevo universo

 

Blue Beetle no solo es el mayor despropósito del cine de superhéroes de la última década, sino que se ha ganado a pulso subir al podio de las peores de la historia. Un producto indigno y mal elaborado que nos hace reflexionar sobre la triste realidad que se nos presenta con la entrada de James Gunn como máximo responsable de DC en la gran pantalla.

El nuevo «gunnverse» nace muerto y de la peor forma, y es que esta primera película del nuevo universo DC se ha convertido en el segundo peor estreno doméstico de DC a pesar de que el propio James Gunn se haya retractado de sus propias palabras, en las que indicaba que Blue Beetle con Xolo Maridueña sí forma parte de su nuevo universo. El descalabro terminó solo por detrás de una ‘Wonder Woman 1984’ que se estrenó en plena pandemia de manera simultánea en cines y en HBO Max. Pero la taquilla internacional es todavía peor, ya que la nueva película protagonizada por Xolo Maridueña ha hecho la peor recaudación internacional de la historia del DCEU con diferencia, amasando casi la mitad que las siguientes de la lista. ‘Blue Beetle’ ha acumulado 18 millones de dólares en 61 mercados internacionales, muy por debajo de lo que hicieron ‘Shazam 2’ (34,6M) y ‘WW84’ (38,5M).

Dirigida por Angel Manuel Soto y protagonizada por Xolo Maridueña, Blue Beetle nos presenta la historia del joven Jaime Reyes, un adolescente estadounidense de ascendencia mexicana que obtiene poderes gracias a un increíble traje concedido por un misterioso escarabajo azul. Jaime Reyes debutó en los cómics de DC en 2006. Se convierte en el tercer Blue Beetle después de que encuentra un escarabajo extraterrestre llamado Scarab en un sitio de excavación arqueológica. El Scarab se adhiere a su columna vertebral y le otorga un traje alienígena avanzado con diversas habilidades, como armadura, armamento y la capacidad de volar. A medida que Jaime lucha por controlar el poder del Scarab y se adapta a su papel como superhéroe, se enfrenta a amenazas tanto terrenales como cósmicas, mientras equilibra su vida como estudiante y héroe.

 

 

Sigue leyendo

Cine

El reboot de «El Señor de los Anillos», todo lo que sabemos

Los fans de Tolkien reciben la noticia con gran expectación

 

El reboot de «El Señor de los Anillos» será una realidad, ¿pero qué se sabe hasta fecha de hoy de este nuevo proyecto? Las dos trilogías de Peter Jackson basadas en la obra de JRR Tolkien recaudaron más de 6.000 millones de dólares en todo el mundo para Warner Bros. Así que quizá no debería sorprendernos mucho saber que la empresa matriz Warner Bros. Discovery ha urdido un acuerdo para hacer más películas.

Para que quede claro, estas nuevas películas previstas serán independientes de «El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim», la historia animada de la casa de Helm Hammerhand, el legendario rey de Rohan. Esta última llegará a los cines el 12 de abril del año que viene.

Dado que la noticia acaba de ser revelada por David Zaslav, Consejero Delegado de WBD, en una reunión con inversores, no hay detalles sobre el origen de las nuevas películas, pero esperamos que la empresa no intente repetir lo mismo. (También es probable que la Segunda Era esté fuera de los límites gracias a las series de televisión de gran presupuesto de Prime Video).

En cuanto a la participación de Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens, no hay nada oficial al respecto, aunque han comentado: «Warner Brothers y Embracer nos han mantenido informados en todo momento», dijo el trío. «Estamos deseando seguir hablando con ellos para conocer su visión de la franquicia de cara al futuro».

 

Sigue leyendo

Cine

El Exorcista del Papa, con Russel Crowe

¡Traed rápidamente al exorcista!

 

El Exorcista del Papa es una historia de terror basada en una historia real (más o menos) en la que Crowe interpreta al padre Gabriele Amorth, que durante mucho tiempo ocupó el cargo de exorcista personal del Papa. Si ese nombre te suena, es porque fue el protagonista del documental «El diablo y el padre Amorth», de William Friedkin, allá por 2017.

Este film supone el regreso del director Julius Avery, responsable de Overlord, un blockbuster de terror y zombis ambientado en el Día D, y una vez más equilibra la ambientación histórica con el horror sobrenatural, en el que el padre Amorth se enfrenta a la posesión de un niño. Pero a pesar de todo el contexto del mundo real, esto parece una gran aventura nocturna con un toque desenfadado y todo tipo de travesuras espeluznantes.

 

 

 

Sigue leyendo

Cine

¿He-Man y Skeletor en Thor: Love and Thunder?

¿El gran easter egg que conecta ambos universos?

 

¿He-Man y Skeletor aparecieron en Thor: Love and Thunder? Muchos espectadores así lo afirmaron en redes sociales, pero la verdad es que no fue ni un estar egg, a pesar de que la lucha entre Thor y Gorr the God parecía calcada a la lucha entre He-Man y Skeletor por el control de Eternia.

En realidad, las dos enormes esculturas que vimos en el film, durante la batalla final representan al Tribunal Viviente y la Muerte.

 

 

 

Sigue leyendo
Advertisement

Trending

Microoci
Barcelona Comunicació